La Cámara de Representantes programó el debate de moción de censura a la ministra de las TIC, Karen Abudinen, por el escándalo de contratación de la Unión Temporal Centros Poblados, para el próximo viernes 3 de septiembre.
La solicitud de moción de censura, radicada el pasado 12 de agosto por una veintena de representantes de la oposición e independientes, la ministra podrá exponer sus argumentos para no salir del cargo.
Recordemos que en la actualidad la ministra está en el centro del huracán por el pagó de un anticipo por 70.000 millones de pesos que hizo el MinTic al cuestionado consorcio Unión Temporal Centros Poblados, para instalar centro digitales en 15.000 colegios de de todo el país.
En redes sociales se preguntan por qué realizan una moción de censura un día viernes, debido a que, en el record de sesiones plenarias en la Cámara de Representantes, muy pocas veces sesionan los viernes, y cuando lo hacen, terminan temprano.
“Las plenarias normalmente sesionan de martes a jueves y los congresistas usan el fin de semana para viajar a sus regiones” dice una usuaria en twitter
Terminado el debate de moción de censura, los Representantes tendrán 10 días para definir su posición, mediante una votación posterior definirán si Abudinen tiene que irse.
Finalmente, con esta citación de control político, la ministra tendrá dos encuentro en el Congreso, uno en las comisiones sextas de Senado y Cámara, donde está citada para hablar del caso, y el segundo en la sesión plenaria de la Cámara de Representantes
- Te puede interesar leer: Fiscalía cita a la ministra de las TIC, Karen Abudinen, por contrato con Centros Poblados