Misión ONU en Colombia, hizo presencia en la vereda Alto Remanso, ubicada en Puerto Leguízamo, Putumayo, lugar en donde hace algunas semanas el Ejército ejecutó un operativo en donde cayeron 11 habitantes de la comunidad indígena que habita la zona.
Mediante un trino emitido por Misión ONU en Colombia, se dio a conocer que miembros delegados de esta organización, visitaron la vereda en donde ocurrió un polémico operativo por parte del Ejército, el cual sigue siendo investigado, allí realizaron una verificación de la zona y dialogaron con los líderes de la comunidad, según el comunicado hablaron con la nueva gobernadora indígena, también fueron participes de la elección de la nueva Junta de Acción Comunal.
En la notificación, también hacen referencia a las declaraciones del Jefe de Misión en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, ante el Consejo de Seguridad de la ONU , el cual admitió a la gravedad de los hechos ocurridos en Puerto Leguízamo y añadió que es justo que se avance con la investigación de lo ocurrido para que se esclarezca la verdad de lo sucedido, ante los familiares de las víctimas fatales.
Por último, la misión planteó la necesidad urgente de presencia del Estado en esta y en otras zonas del país, la cual asegure la vigencia del estado de derecho y adicionalmente la satisfacción y protección de derechos sociales, en donde primen el respeto por los derechos de estas comunidades, puntualizó que es importante la implementación del acuerdo de paz.
Hemos planteado reiteradamente la necesidad de fortalecer presencia integral del Estado en zonas históricas de conflicto para asegurar vigencia del estado de derecho y satisfacción de necesidades sociales. Esto requiere implementación integral del Acuerdo, incluyendo el PNIS. 4/4 pic.twitter.com/W5YNPsDVe2
— Misión de la ONU en Colombia (@MisionONUCol) April 18, 2022