El pasado jueves y viernes el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, sostuvo una reunión con los 97 secretarios de educación del país, el encuentro tenía como fin socializar temas de infraestructura, descentralización del sistema en los territorios y el Plan de Alimentación Escolar (PAE).
Con respecto al Programa de Alimentación Escolar, el jefe de la cartera educativa pensó en una iniciativa de cobertura ampliada con el fin de que llegue a más lugares en el país, dijo además, que pretende extender el proyecto para que la familias tengan cobertura hasta en el periodo vacacional.
“Queremos llevar el PAE a una cobertura universal, incluso en algunas regiones, no en todas, queremos extender el PAE más allá de la jornada escolar. Por ejemplo, que en el periodo de vacaciones el PAE llegue a las familias directamente para combatir el aumento del precio de los alimentos y básicamente la desnutrición aguda, que es una preocupación de todo el país” señaló Gaviria.
En ese sentido, Gaviria argumentó que la iniciativa tiene como fin combatir los precios elevados de los alimentos en algunas zonas del país, señalando además, que para algunas familias es difícil acceder a la compra de alimentos, según fue documentado por Infobae.
La Procuraduría General de la Nación denunció la semana pasada, que existe una inconsistencia en la información reportada por 36 entidades territoriales, éstas fueron requeridas por el ministerio público para aclarar las inconsistencias en los reportes entregados.
Por su parte, el Gobierno Nacional tiene como reto principal garantizar la alimentación contratada a través del PAE para que este llegue a los territorios y se extienda en los periódicos vacacionales.