Así fue anunciado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien afirmó que el gobierno nacional, restringe las operaciones militares en las que estén en riesgo la vida de menores de edad, población civil en general y miembros de la Fuerza Pública.
El alto funcionario precisó que los operativos serán evaluados previamente, con el fin de determinar si se debe proceder como autoridad dando prevalencia al derecho a la vida.
“Los menores reclutados forzosamente por organizaciones ilegales son víctimas, son víctimas de esta violencia en la que hemos vivido por tantas décadas. Por tanto, toda acción militar que se desarrolle respecto de miembros de organizaciones armadas ilegales no puede poner en peligro la vida de estas víctimas también de la violencia”, señaló Velásquez.
Fuentes cercanas a El Colombiano informaron, que una semana antes de la posesión de Gustavo Petro, los militares cancelaron 3 bombardeos que tenían programados en contra de miembros del ELN en Antioquia, Chocó y Sur de Bolívar.
Cabe mencionar, los antecesores de esta cartera han tenido que enfrentar mociones de censura ante el Congreso de la República, uno de los casos más recientes fue el exministro Diego Molano, y el operativo realizado en Puerto Leguízamo, Putumayo.
Recordemos que estos hechos sucedieron el 28 de marzo de este año, el operativo se llevó a cabo en la vereda Alto Remanso y dejó a 11 civiles muertos, entre ellos el gobernador indígena, una mujer en estado de embarazo, el presidente de la acción comunal y un menor de edad, a quienes hicieron pasar como miembros de las disidencias de las Farc.
Desde que fue posesionado en esta importante cartera, Vásquez ha venido planteando un cambio en los lineamientos del ministerio, según aseguró, el nuevo gobierno será garante de los Derechos Humanos, teniendo en cuenta a la población civil e integrantes de la Fuerza Pública.