En medio de una audiencia que fue llevada a cabo en la Comisión Primera del Senado, allí se habló de un proyecto que busca eliminar gradualmente el servicio militar obligatorio, el ministro de Defensa Iván Velásquez aseguró, que apoyará la iniciativa, afirmando que las Fuerzas Militares deben ser tendientes hacia la paz.
Según fue informado por El Espectador, la iniciativa del proyecto de acto legislativo fue propuesta por el senador Humberto de la Calle, el cual sugiere que se elimine gradualmente el servicio militar obligatorio por medio de la modificación del artículo 216 de la Constitución Política.
La medida impulsada por de la Calle, pretende que el servicio militar pase a ser obligatorio cuando el país se encuentre en estado de guerra o en estado de conmoción interior, tal y como fue detallado por el senador de la Coalición Centro Esperanza.
Entre tanto, la propuesta contempla la prestación obligatoria para todos los colombianos y colombianas de prestar un Servicio Social para la Paz, el cual se enfoque en la realización de trabajos sociales, ambientales y culturales de utilidad pública.
Por su parte, el jefe de la cartera de Defensa dijo que respalda la iniciativa impulsada por el senador y agregó que las nuevas Fuerzas Militares deben ser “tendientes hacia la paz, que contribuyan al desarrollo de las poblaciones, la prestación profesional del servicio va a estar dirigida a ser verdaderos motores de progreso en las regiones”.
Como era de esperarse algunos congresistas reaccionaron frente a la propuesta, las senadoras del Centro Democrático, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal quienes pidieron que se archive el proyecto.
Según lo informó el medio antes citado, la senadora de oposición Paloma Valencia, calificó de “ingenua” la propuesta de paz total impulsada por el gobierno de Petro, ella argumentó que descuida aspectos de seguridad y no le da solución a problemas relacionados con el narcotráfico.
¡Victoria para los jóvenes de Colombia!
Hoy fue aprobada en primer debate la eliminación del Servicio Militar Obligatorio. Es un primer paso: junto con @DeLaCalleHum avanzaremos con calma durante los siete debates que faltan. pic.twitter.com/hu8J7uVhYo
— Daniel Carvalho (@davalho) September 21, 2022