viernes, enero 17

Ministra de Ambiente publicó varios lineamientos para potencializar el uso de aguas lluvias en el país

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible Susana Muhamad, planteó por medio de una comunicado estructurar medidas que protejan el medio ambiente, una de las propuestas es potencializar el uso de aguas lluvias, con el fin de disminuir la presión sobre fuentes tradicionales de abastecimiento. 

El ministerio público dio a conocer un documento en el cual se encuentran varios lineamientos para la gestión sostenible de las aguas lluvias  y el manejo de sedimentos, estas iniciativas tienen como fin proteger por igual los recursos naturales y a las comunidades, sobre la base de la participación.  

Es importante mencionar que el escrito muestra tres objetivos: promover la planificación y gestión de las aguas lluvias, mejorar el conocimiento que se tiene sobre estas, su control y seguimiento por parte de las autoridades ambientales. 

De acuerdo con el director de Gestión Integral de Recursos Hídricos de MinAmbiente, Fabian Caicedo aseguró: Este insumo nos permite avanzar y fortalecer la gestión de la demanda del agua, la oferta, la calidad y los riesgos asociados al recurso hídrico en el marco de nuestra Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico”. 

A su vez, el funcionario señaló que la utilización de las aguas lluvias es una práctica que disminuye la presión sobre las fuentes tradicionales de abastecimiento y mitiga los efectos de escasez y la variabilidad climática y sus riesgos. 

Consulte los lineamientos para potencializar el uso de aguas lluvias:

https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-del-recurso-hidrico/agua-lluvia/

Consulte aquí los ‘Lineamientos generales para el manejo de sedimentos a nivel de cuenca hidrográfica en el marco de la gestión integral del recurso hídrico:

https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-del-recurso-hidrico/manejo-de-sedimentos/#tabs-1

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *