jueves, enero 16

Ministerio de Hacienda entregará 1 billón de pesos a Findeter para proyectos de “Economía Naranja”

El pronunciamiento lo hizo la directora de la Financiera de Desarrollo Territorial, Sandra Gómez, en la sede de la entidad en el norte de Bogotá.

Por Gilberto Valencia
Gilbertopina24

El proyecto pretende dar a conocer a los gobernadores y alcaldes en todas las regiones, principalmente del sur del país, el programa Reactiva Colombia que pretende invertir en infraestructura vial, sub acueductos, cultura y arte.

Este programa hace parte de una reestructuración como se planteó en la rueda de prensa, esta nueva línea se amplió de manera significativa gracias a este aporte que pasó de 1.35 billones a 2.35 billones, además se incluirán proyectos de inversión en turismo, vivienda y construcción.

De acuerdo con el comunicado entregado por la financiera, van a: “apalancar proyectos que impulsen la economía del país, por eso continuaremos con tasas competitivas, de largo plazo, amplios períodos de gracia y acompañamiento integral para el acceso al crédito”.

Según la ejecutiva este año aumentaran los desembolsos de la entidad a $2,38 billones, 5,57% más que en 2018, agregó que aumentara la utilidad neta en un 27,4%, para tener un total de ganancia de $72.000 millones

Uno de los departamentos que más ha resultado beneficiado con los aportes de la financiera ha sido el Valle del Cauca, especialmente en infraestructura vial y acueducto, así como la ciudad de Buenaventura que recientemente recibió una importante inversión en un nuevo malecón y la construcción de varios colegios.

De igual forma se dio a conocer el interés de la comunidad internacional en la firma, especialmente de la Unión Europea quien pretendería invertir 10 mil millones para la cooperación internacional.

El nuevo modelo de gestión, le ofrece apoyo a cualquier ciudad y municipio de Colombia, que necesite diseño, y construcción de una hoja de ruta para el crecimiento de los territorios por medio de “proyectos de planificación sectorial en temas como movilidad, Economía Naranja, entre otros”.

Actualmente el programa tiene 61 proyectos con viabilidad, avalados por el Ministerio de Hacienda por más de $900 mil millones en Bogotá, Antioquia, Valle, Sucre, Magdalena, Huila y Meta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *