Durante el debate de la ley de orden público, que se llevó a cabo en plenaria de la Cámara de Representantes, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que va a incrementar gradualmente el salario de los soldados.
A su vez, el jefe de cartera destacó en su intervención, que el mes de noviembre y a más tardar en diciembre, se va empezar a incrementar gradualmente la remuneración salarial para los soldados regulares.
En ese sentido el jefe de cartera destacó “esa remuneración de los soldados regulares que va a pasar en el primer momento del 30 al 35% y vamos a incrementar en mil los soldados profesionales de manera simultánea”.
A su vez, aprovechó para asegurar ante la plenaria de la Cámara de Representantes, que el proyecto de paz total, impulsado por el gobierno de Petro, no pone en riesgo la seguridad ni reduce el número de integrantes de las Fuerzas Militares y que por el contrario busca la profesionalización de los uniformados.
“Vamos hacia la profesionalización como lo reclamaban algunos y esa es una propuesta que el gobierno ha hecho desde la campaña y la ha ratificado el presidente de la República en varias oportunidades” puntualizó el ministro.
El ministro @Ivan_Velasquez_ anunció que, estando vigente el servicio militar obligatorio, habrá un incremento en los soldados profesionales y un aumento en la remuneración de los soldados regulares #PazTotal pic.twitter.com/4GEoQ5JUhL
— Mindefensa (@mindefensa) October 26, 2022
En la @CamaraColombia, el ministro @Ivan_Velasquez_ reiteró que la #PazTotal no pone en riesgo la seguridad ni reduce el número de integrantes de las @FuerzasMilCol. Por el contrario, busca la profesionalización de los soldados del país #FuerzaParaLaPaz pic.twitter.com/WaJywEsFDm
— Mindefensa (@mindefensa) October 26, 2022