
Una nueva disputa se ha desatado en la coalición de Gobierno, esta vez por cuenta del representante a la cámara del Atlántico, Agmeth Escaf, y el abogado Miguel Ángel del Río en medio del mediático escándalo del supuesto ingreso de dineros irregulares a la campaña presidencial de Gustavo Petro.
La contienda fue desatada luego de que el congresista señalara a Miguel Angel del Rio de supuestamente ofrecer 500 millones de pesos para la campaña presidencial de la Colombia Humana en el Atlántico, según las conversaciones que habría sostenido el legislador con Nicolas Petro.
“Pero Nicolás no estaba de acuerdo. Ni Máximo. Ni Colombia Humana Atlántico. Ellos seguían porfiando. Un día, intentando limar asperezas y acercarme, Nicolás me hizo la siguiente pregunta: “¿cuánto tienes para poner tú para la campaña? Porque Miguel Ángel ofreció 500 millones de pesos”, contó Escaf en un hilo de Twitter en el que se fue ‘lanza en ristre’ en contra del jurista.
Ante las acusaciones del congresista, Del Río anunció que llevará el caso ante la Corte Suprema de Justicia para que Escaf presente las pruebas correspondientes que den cuenta de las graves afirmaciones que presentó Escaf ante la opinión pública.
Y es que los señalamientos de Agmeth Escaf se dan luego de que este apareciera en los chats que evalúa la Fiscalía sobre la movida de dineros que hicieron Day Vásquez y Nicolás Petro que recibieron del exnarcotraficante Santa Lopesierra, así como de Gabriel Hilsaca (hijo de Alfonso Hilsaca Eljadue, controvertido empresario de Bolívar) y otras personas; conversaciones en las que se menciona la capacidad política de Escaf en el Atlántico por su cercanía con la primera dama, Verónica Alcocer.
Sobre el papel de Escaf, Nicolas Petro aseguró en la revista Semana que el hoy congresista “fue impuesto desde Bogotá por “la señora Verónica con el señor Eduardo Noriega”. Además señaló que “es mentira que él tenía votos, que la imagen. Falso. Al que hubiesen querido poner, hombre o mujer, en la cabeza de la lista del Atlántico hubiese salido elegido, esa es una realidad política”.
Por ahora, el juicio continúa y Nicolás Petro y su exesposa, Daysuris Vásquez, respondan en libertad, pero con restricciones, al proceso que enfrentan por lavado de activos y otros delitos.