Durante las últimas semanas miembros delegados de ambos gobiernos se han dado cita en las reuniones de empalme, alguno de los compromisarios del presidente electo, Gustavo Petro, emitieron varias alertas sobre algunos puntos que les preocupa.
Las principales objeciones realizadas por algunos miembros del equipo de empalme del líder de Pacto Histórico, tienen que ver con las investigaciones reveladas por periodistas, que señalan un presunto robo a los recursos de la paz, escándalo que salpica algunos exfuncionarios de Planeación Nacional y Contraloría.
Otro de los temas tiene que ver con la construcción del canal del Dique, el equipo de empalme de Petro pide frenarlo hasta que se consolide una reunión con las comunidades y se hable sobre el impacto ambiental que pueda acarrear.
Por su parte, otros manifestaron su preocupación por los cambios de estatutos para la junta directiva de Ecopetrol hasta 2025.
De acuerdo con Noticias Caracol, los integrantes de la importante tarea advirtieron que el Tratado de Libre Comercio (TLC) que está a punto de ser firmado con Emiratos Árabes Unidos (EAU), perjudica a varios sectores.
Recordemos que en su columna dominical, el periodista Daniel Coronell, denunció sobre este nuevo TLC y según lo documento el periodista a diferencia de las negociaciones pasadas con otras naciones, esta fue una negociación veloz.
Asimismo, según lo informó el medio antes citado, miembros del empalme de Iván Duque, se defendieron de las alertas tempranas generadas por los miembros del gobierno entrante y aseguraron, frente al canal del Dique ya se habían reunido con las comunidades para dialogar sobre las preocupaciones que presentan.
Por otro lado, defendieron el TLC con Emiratos Árabes Unidos y manifestaron que el tratado le va a traer beneficio al país.
Por último, miembros del equipo de Duque, aseguraron que las diferentes denuncias y quejas recibidas de OCAD-Paz las compulsaron ante la Fiscalía.