miércoles, enero 22

Mario Hernández  abrió  una bodega en Venezuela y usó la imagen de Iván Duque como “modelo”

El empresario Mario Hernández, reconocido por su cercanía con el uribismo y gran crítico del actual gobierno, anunció por medio de sus redes sociales que ya tiene lista una bodega en Caracas, Venezuela, para abastecer 15 tiendas en ese país. 

Nuestra nueva bodega en Caracas Venezuela para abastecer 15 tiendas somos la marca en Venezuela trinó el empresario colombiano, quien es famoso por vender cinturones, zapatos, ruanas, mantas, sombreros y hasta perfumes .

Cabe resaltar que el empresario santandereano en sus redes sociales uso la imagen del expresidente Duque y lo denominó como “modelo” de sus ruanas y sombreros. 

Este anuncio ha generado todo tipo de críticas en una popular red social, no solo porque aprovechó la apertura de las fronteras, sino por los rumores de que se iría del país si Gustavo Petro llegaba al poder, palabras que desmintió en varios medios de comunicación. 

Quiero aclarar que ese mensaje que está circulando no es mi voz y ni se identifican como yo lo hago, siempre digo quién soy” aseguró al diario El Tiempo en medio de aquella polémica. 

Entre tanto, luego del trino publicado por el empresario varios internautas de una popular red social se hicieron sentir lanzando varias críticas en contra de Hernández y su nueva bodega ubicada en el vecino país. 

Mario Hernández se iba a ir de Colombia dizque porque nos íbamos a convertir en Venezuela; y adivinen para donde se fue a abrir más tiendas… ¡EXACTO! Para Venezuela” dijo uno de los usuarios en Twitter. 

Otra usuaria afirmó : “Mario Hernández monta una bodega en Venezuela y pone de modelo a Iván Duque con una de sus ruanas. El mismo Iván Duque que le hizo la guerra a Venezuela, que quebró Monómeros y que impulsó más bloqueos económicos al país hermano”.

Mario Hernández monta una bodega en Venezuela y pone de modelo a Iván Duque con una de sus ruanas. El mismo Iván Duque que le hizo la guerra a Venezuela, que quebró Monómeros y que impulsó más bloqueos económicos al país hermano” señaló otro internauta. 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *