Al menos 6 líderes de organizaciones de guaqueros de Muzo, alertaron el pasado 5 de abril, que han venido recibiendo constantes amenazas por parte de personas que no son de la región. Por esa razón emitieron un comunicado a la Unidad Nacional de Protección, a la Policía Nacional y a la Procuraduría General de la Nación para que se les brinde protección y acompañamiento
La Vicepresidenta de la Asociación del Comité de Guaqueros Intermunicipal Comunitario de Muzo, Gladis Florido Guarín, aseguró en Caracol Radio que se espera que sean escuchados y las acciones se lleven más allá del papel, pues hace 11 días asesinaron a uno de los pobladores del territorio, pese a las acciones que se plantearon el año pasado, por lo que ahora temen por sus vidas.
“Nosotros con anterioridad hicimos las denuncias de las amenazas que nos hacían por nuestro trabajo con la comunidad y nada hicieron por nosotros y hoy es triste ver como ya no está nuestro compañero, asesinado en su casa por manos criminales que no pensaron que dejó tres hijos solos, sostuvo la vicepresidenta.
En la comitiva también se hace referencia a la importante labor que realizan los esmeralderos de esta región, pues según detallan, estas personas representan el beneficio de más de 5.000 personas que se dedican a la minería ancestral y guaquería en el Occidente de Boyacá.
“No queremos llorar a otro compañero más y no queremos ver más hijos sin sus padres. Nosotros somos gente de paz y acá existen estos colombianos también que merecen vivir tranquilamente y en paz”. concluyó por su parte Florido Guarin.