La Procuraduría informó que después de cinco años de la tragedia en Mocoa, aún no se han dado los cumplimientos con las viviendas, avisó sobre el estado de las obras y solicitó que para julio de este año el megacolegio esté listo.
“Esta situación persiste a pesar de la solicitud de implementación de una estrategia de reducción de atrasos, la cual fue concertada en mesa de trabajo del 15 de octubre de 2021″. Así se afirmó en el marco de una acción preventiva realizada por la Procuraduría General de la Nación.
Después de cinco años de la avalancha en Mocoa – Putumayo, la Procuraduría evidenció su preocupación por el constante incumplimiento del proyecto de vivienda Sauces II.
Dicha avalancha dejó 7.982 víctimas, entre el 31 de marzo y el 1° de abril de 2017. Este hecho también destruyó 87 barrios, dejando 335 víctimas mortales, 398 heridos y 1.461 viviendas afectadas.
Este llamado lo hace la Procuraduría debido a las demoras que ha tenido el contratista Mocoa2019 para cumplir con lo esperado, pues a los habitantes se les habían prometido que las 909 viviendas restantes estarían listas para julio de 2022.
“Los objetivos propuestos en esta materia no se cumplirán de manera íntegra, especialmente en lo relacionado con los derechos de los habitantes a tener una vivienda digna”. Ahora serán 500 viviendas las que se pretenden entregar para esta fecha. Afirmó la Fiscalía, según lo comunicó El Espectador.
Luis Fernando Mejía, contralor delegado para el sector de infraestructura, detalló estos hechos en el comité de seguimiento de la reconstrucción del municipio, en octubre de 2021. En ese entonces, quien era el ministro de vivienda, Jonathan Malagón, se comprometió con entregar las 909 casas en julio de 2021, a lo que Mejía respondió: “Aprecio que el ministro mantenga la meta del 2022, pero tendría que dar 100 viviendas mensuales; en Sauces I se entregaron 300 en 24 meses”.
Por otra parte, el megacolegio lleva un avance del 71 % según la Procuraduría, pero aun así se pidió compromiso al consorcio, a la Alcaldía Municipal y a la Gobernación de Putumayo para que en julio de este año se puedan entregar las obras, que beneficiarán a 960 alumnos en su primera etapa. Así lo dijo el diario.