Por Alejandra Peña
A pocos días de cumplirse el primer año de mandato del presidente Iván Duque, expertos empiezan a hacer un análisis de su gestión.
Este lunes la prestigiosa revista The Economist hizo un análisis exhaustivo sobre el primer año de gobierno del presidente Iván Duque que se cumple el próximo 7 de agosto.
Según la revista, la relación entre la rama ejecutiva y legislativa no es la mejor ni la más llevadera, ellos la calificaron como “tensa e improductiva” durante el primer año del actuarl Gobierno.
“Medida en términos de legislación aprobada, la presidencia de Iván Duque ha sido, de hechos, menos productiva, que cualquiera de los cuatro periodos presidenciales anteriores”, indicó la revista en su publicación.
Pese a que se aprobaron proyectos de ley muy importantes para el Gobierno, hay otros aún más importantes que se estancaron o se hundieron en su intento de ser sacados adelante.
The Economist citó el primer año de Álvaro Uribe (2002-2003) en el que había más de 40 iniciativas en trámite y los aprobados fueron más de 15.
En el Gobierno de Juan Manuel Santos, en su primer año de Gobierno (2010-2011), los proyectos aprobados se acercaban a 30 y los aprobados fueron más de 12.
Por su parte, en el Gobierno de Iván Duque, las iniciativas aprobadas son más de cinco y las que están en trámite no llegan a 20.
Finalmente, la revista le sugirió a Iván Duque cambiar su gabinete para incluir a ministros más efectivos, “con mayor capital político y vínculos más fuertes con el Congreso”.
El medio de comunicación menciona a los ministros Guillermo Botero y Alberto Carrasquilla como uno de los cambios que debería hacer por sus cuestionadas gestiones.