viernes, enero 17

La OCDE expone los retos que enfrenta el próximo presidente de Colombia

Durante la cumbre de habilidades de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, secretario general, habló sobre los desafíos que tiene el próximo gobierno de Colombia. Quién así afirmó:

“Hablando generalmente, perseguir y crear reformas para promover la recuperación económica. Que sea inclusiva y que sea para todos es importante. Hemos estado recomendando desde la OCDE estrategias integrales para crear una mejor formalización de las personas. Obviamente con financiación de costos, ayuda a las clases menores y también reducir la carga impositiva (…) Porque en este momento es demasiado costoso contratar trabajadores en Colombia se compara casi con las economías más grandes del mundo”.

Adicionalmente Cormann, envió un mensaje al futuro nuevo gobierno colombiano, en el que infiere que cualquier administración que llegue al Casa de Nariño, asuma el poder y considere todas las recomendaciones que haga la OCDE, para así tratar de implementarlas en beneficio del país.

El secretario general también recomendó al próximo presidente, impulsar la movilidad social, ya que esta ha sido muy baja: “Uno de los desafíos claves es impulsar la movilidad social y oportunidades de equidad a través de toda su población. La movilidad social, por ejemplo; no es tan alta en Colombia como quisiéramos, es más bien baja y está en los últimos puestos de la OCDE”.

Cabe recordar que la cumbre de habilidades se realiza cada dos años, en la cual se ofrece a los ministros y otros funcionarios de los países miembros de la OCDE la oportunidad de compartir información sobre: experiencias en materia de competencias, políticas públicas, habilidades para el trabajo, la participación y la inclusión social. Adicional, se analizan mejores prácticas y las posibles medidas gubernamentales efectivas en pro del bienestar y la vida productiva de las mujeres, jóvenes, migrantes y otros grupos poblaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *