Por interrupciones en la entrega del PAE, un juez ordenó a la Secretaría de Inclusión Social y a la Gobernación de Chocó que se brinden garantías para la alimentación de niñas, niños y jóvenes que están en etapa escolar.
A partir de la acción tutela interpuesta por la Procuraduría con la que buscaba la defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres. El Juzgado Tercero Administrativo Oral del Circuito de Quibdó falló a su favor para que se garantice sin interrupciones el Programa de Alimentación Escolar ( PAE ) en los colegios de 29 municipios de ese departamento.
En estas mismas instituciones el año pasado los estudiantes tuvieron vulnerados sus derechos por falta del PAE en los últimos meses del calendario escolar de 2021. Y, en este periodo aun cuando iniciaron el calendario escolar el pasado 24 de enero, los estudiantes están asistiendo a las aulas sin recibir alimentos del programa.
En esa misma línea, el auto, revelado por Blu Radio, también menciona que hasta el momento se desconoce cuáles son los recursos que el Departamento del Chocó destinará para cofinanciar el PAE para la vigencia 2022, diferentes a los que para tal fin distribuirá la Unidad Administrativa Especial para la Alimentación Escolar Alimentos Para Aprender UAPA.
Por esta Razón, el fallo da un ultimátum para que en máximo 48 horas, tanto la Gobernación del Chocó y la Secretaría de Inclusión Social, remitan al Ministerio Público toda la información del presupuesto destinado para brindar este beneficio a los niños y adolescentes de los colegios públicos.
A su vez, se pidió a la Gobernación enviar la planificación de la línea de tiempo para la suscripción de los respectivos convenios con los municipios no certificados, que garantice la oportuna prestación del servicio.
Por último ordenó a la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar -Alimentos Para Aprender- enviar informe sobre las acciones que ha desplegado y el presupuesto asignado a Chocó para la implementación del programa en el departamento.