Ramiro Suárez, exalcalde de Cúcuta, señaló al exsenador y actual embajador de Colombia en Cuba, Juan Manuel Corzo de tener presuntos apoyos del paramilitarismo a sus campañas entre los años 2002 y 2007, Según detalló Infobae.
Ante la Sección de Apelación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Ramiro Suárez Corzo, envió un documento en el cual se acusa a Juan Manuel Corzo por presuntos nexos con grupos paramilitares.
Este documento sería la última oportunidad de Suárez para ser aceptado en la justicia transicional. El pasado 3 de marzo del año pasado, la Sala de Definición de la JEP, determinó tras el estudio de su sometimiento, que el plan de verdad no ha sido suficiente, por esta razón se revocó la admisión que le había dado.
Corzo se presentó ante la justicia de paz en condición de tercero civil, por los hechos ocurridos en la campaña electoral a la alcaldía de Cúcuta en el año 2003, en la cual presuntamente tuvo ayuda de grupos paramilitares. El Espectador informó que Ramiro Suárez dio información importante referente a los nexos del embajador de Colombia en Cuba, Juan Manuel Corzo. Así mismo el diario puntualizó:
“El señor Ramiro Suárez Corzo afirma que puede contarle a la JEP cómo el señor Corzo Román ejerció presión ilegal en por lo menos 200 líderes barriales de Cúcuta, para que votaran por el candidato Luis Miguel Morelli Navia, todo ello con orden y por iniciativa de los paramilitares. Esto se corrobora con las declaraciones de alias ‘El Iguano’, quien confirma que el señor Corzo Román le solicitó ayuda política para su grupo”.
El Ministerio Público, en un comunicado del 12 de febrero de 2012, habló sobre la abstinencia de la Corte frente a continuar la investigación: “La Procuraduría no recibió ni encontró ninguna prueba que evidenciara encuentros entre el expresidente del Congreso con el comandante paramilitar Jorge Iván Laverde Zapara, alias ‘El Iguano’. Por los mismos motivos se abstuvo la Corte Suprema de Justicia de continuar la investigación que se desarrollaba en contra del senador nortesantandereano por el mismo tema”.
Infobae comunicó que el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, tiene un registro de más de 113 congresistas y excongresistas implicados con el paramilitarismo dentro de lo conocido como parapolítica que inició desde septiembre del 2007. Entre quienes está el actual embajador de Colombia en Cuba, Juan Manuel Corzo.