viernes, enero 17

JEP: en el primer día de audiencia exjefes de las Farc reconocen su responsabilidad en secuestros 

Hoy se llevó a cabo el primer día de la audiencia de reconocimiento ante la Justicia Especial para la Paz (JEP), varios exintegrantes de la guerrilla de las Farc rindieron su versión frente los delitos del caso 001, diligencia presidida por la magistrada Julieta Lemaitre. 

La audiencia reunió a siete miembros del secretariado de las extintas Farc entre los comparecientes se encuentra Pablo Catatumbo, Rodrigo Londoño, Pastor Alape Lascarro, Milton de Jesús Toncel, Jaime Alberto Parra, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar.  

A estos siete exintegrantes de esa guerrilla, la JEP les imputo los cargos de toma de rehenes, homicidio, tortura y tratos cúreles atentado contra la dignidad personal, violencia sexual y desplazamiento forzado. 

Las audiencias se están llevando a cabo desde este martes 21 hasta el jueves 23 de junio, que pretende escuchar a victimas y victimarios con el único propósito de la reconciliación y que se conozca la verdad. 

El presidente de la JEP,  magistrado Eduardo Cifuentes, abrió la sala con las siguientes palabras: “Nuestro compromiso es hallar la verdad sobre el horror cometido en estas décadas por todos los actores (…). Perseveramos en el objetivo de reparar a las víctimas. El Estado y la sociedad, y ante todo los victimarios, se encuentran obligados a remediar el daño”. 

Tras las palabras de apertura, tomó el micrófono el último comandante de las desaparecidas Farc, Rodrigo Londoño, “vengo en calidad de último comandante a reconocer el ejercicio de política de secuestro dentro de las desaparecidas Farc-EP. El reconocimiento de crímenes de guerra y lesa humanidad de carácter no amnistiable”.

Parte de la intervención de Pablo Catatumbo expresó “acepto mi responsabilidad pública por haber sido partícipe en la elaboración y desarrollo de la política de privar de la libertad a civiles y militares”, añadió que nunca se imaginó que esa guerra iba a alcanzar tales extremos de crueldad. 

Luego hablaron varias víctimas, Oscar Tulio Lizcano, Orlando Beltrán, Sigifredo López (único sobreviviente de los diputados del Valle secuestrados en el 2001),  Gloria Narváez Reyes (hermana de un diputado del Valle), los tres convergen en que hay que hablar desde el perdón, sin embargo, es importante que los comparecientes digan toda la verdad. 

También hizo presencia en la sala la excandidata a la presidencia, Ingrid Betancourt, “Cada palabra es una daga en el corazón. En mi caso quiero deshacer una narrativa de la que he sido víctima desde hace 20 años”, recordemos que la excandidata fue secuestrada en el 2002 y un rescate denominado la “Operación Jaque” le devolvió la libertad en el 2008. 

La diligencia continuó con la declaración y rendición de la verdad de otros tantos víctimas y victimarios, quienes se dieron cita durante la tarde este martes, cabe recordar que la audiencia se extenderá por dos días más. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *