El procurador general de la Nación, Fernando Carillo, criticó al Gobierno Nacional por las seis objeciones que presentó el presidente Iván Duque a la ley estatutaria de la JEP.
El jefe del ministerio público sostuvo que dejar en manos del Congreso “va a generar un enfrentamiento innecesario entre los poderes públicos y abrir un espacio a la inseguridad jurídica sobre el cumplimiento de los compromisos del acuerdo final”.
Carillo considera que el Gobierno Duque abre un debate inoportuno e inútil, “desconociendo abiertamente al rol de la Corte Constitucional”.
Es el alto tribunal el quien en últimas termine resolviendo este problema. La ruta propuesta por el presidente de la República conduce, lamentablemente, a agudizar la fractura política en la que se encuentra Colombia.
El procurador sostuvo que las objeciones generan un efecto divisorio en la sociedad que no le sirve al país. “Encontremos la salida institucional entre todos, en la defensa de nuestro Estado Social de Derecho no debe haber vencedores ni vencidos”, agregó.
“El presidente de la República hoy debe asumir, más que nunca, ese papel, ese liderazgo, de propiciar la unidad nacional, no una ruptura más de impredecibles consecuencias”, manifestó Carrillo Flórez.
“La constitución colombiana se respeta”, finalizó el procurador al señalar alto gobierno de tender estrategias para acabar con el proceso de paz.