En un plan denominado ‘Cultura MIO’ promovido por la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali fueron vinculados 76 jóvenes para hacerle frente al flagelo de los colados en este medio de transporte, integrantes de la primera línea harían parte de este proyecto.
De acuerdo con la alcaldía de Cali, este proyecto busca la formación de proyectos de vida, la transformación personal de los jóvenes y sus familias, así como la construcción de ciudadanías, para así redoblar los esfuerzos de protección y evitar que se sigan colando.
Y es que según el registro del sistema integrado, por lo menos 13.700 personas se cuelan a diario en el Masivo Integrado de Occidente (MIO), lo que estaría generando pérdidas anuales de aproximadamente $14 mil millones.
Este flagelo es más recurrente en las estaciones de: San Nicolás, Piloto, Primitivo, Villanueva, Sucre, Amanecer, Fátima, Troncal Unida, Cien Palos, Belalcázar, 7 de Agosto, El Trébol y Univalle, y las terminales Menga y Andrés Sanín.
“Yo creo que ello, unido a la vigilancia privada, nos podría permitir resolver esos comportamientos anómalos”, expresó el alcalde de Cali Jorge Iván Ospina.