En las últimas horas el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que hay cerca de 337 personas lesionadas por el empleo inadecuado de la pólvora , 133 de ellos son menores de edad en cuidado de un adulto en estado de embriaguez, el informe presenta una variación de -4,53% comparado con el 2021.
El INS detalló que en los primeros 18 días del mes de diciembre no hubo ningún fallecido por pólvora, sin embargo, el 9,11% de los casos presentan quemaduras, de ellos, el 60,2% son por laceración, 27,1% por contusión, 5,9% por imputación, 2.7% por daño auditivo y el 6,2% por daño ocular.
A su vez, el instituto detalló que los departamentos donde más ocurrieron siniestros de este tipo por manipulación indebida de pólvora y donde se presentaron mayor numero de lesionados son: Antioquia (44), Bogotá (41), Cauca (18), Nariño (17) y Atlántico (16).
Según lo documentó Infobae, en total 68,2% de los quemados con pólvora fueron atendidos por la manipulación errónea del mismo, mientras que el 22,3% se encontraba observando, el 6,5% fueron de otra actividad, el 1,5% por almacenamiento, el 0,9% por venta y el 0,6% por transporte ilegal del producto.
Es de mencionar, que hace algunos días el Tribunal Administrativo de Santurbán falló a favor de una tutela que buscaba eliminar la prohibición total para comercializar pólvora en Bucaramanga, esto se dio luego de que el presidente Gustavo Petro, sancionara el decreto que busca reglamentar el uso de este producto.