El Instituto Anticorrupción, que tiene como función evidenciar los abusos de poder y la falta de transparencia de los funcionarios públicos en Colombia, presentó una acción popular ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca contra el presidente de la República, Iván Duque Márquez, por presunta participación en política por las diferentes declaraciones que ha dado en contra del candidato Gustavo Petro.
De acuerdo con la entidad, en diferentes oportunidades Duque habría realizado prácticas indebidas al opinar directamente sobre las propuestas del candidato del Pacto Histórico.
El Instituto recordó que las leyes colombianas prohíben ese tipo de actos por parte de servidores públicos: “La ley de Garantías Electorales prohíbe al presidente de manera expresa referirse a los demás candidatos o movimientos políticos en sus disertaciones o presentaciones públicas, dentro de los cuatro meses anteriores a la fecha electoral de primera vuelta, y hasta la realización de la segunda vuelta”.
En el documento entregado al Tribunal se enumeran y evidencian diferentes participaciones que ha tenido Duque tanto en redes sociales, presentaciones públicas y declaraciones haciendo referencias al proceso electoral.
“Sus acciones atentan contra la moralidad administrativa y las instituciones democráticas del país. Los ataques de Duque en contra de candidatos opuestos a su orilla política y la amplificación de sus mensajes exigen la adopción de medidas inmediatas que reduzcan la distorsión del equilibrio que el presidente de la República está llamado a guardar frente al proceso electoral conducente a la elección de su sucesor”, expresó la organización en su demanda.
En el mismo documento, le piden al mandatario que se disculpe públicamente y que se abstenga de hacer intervenciones a favor o en contra de cualquier candidato en campaña. De manera consecuente, instaron al Consejo Nacional Electoral (CNE), a la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales que haga la veeduría pertinente en torno al tema.
Es preciso recordar que hace unos días el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, también radicó denuncias penales en contra de Duque por presunta participación política para favorecer al candidato a la presidencia Federico Gutiérrez. En su momento Cepeda aseguró que, el jefe de Estado “no ha cumplido su deber constitucional y legal de actuar con neutralidad durante la elección presidencial”.