Pese a la preocupante situación de violencia que se presenta en esta región del país por la disputa armada que sostienen grupos ilegales en Remedio, Antioquia, la gobernación del departamento instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU).
De acuerdo con medios locales 137 residentes de las veredas de Amalfi, Anorí, Remedios, Segovia y Vegachí, se encuentran en inminente peligro de homicidio y de desplazamiento, por las continuas disputas de grupos armados que actúan en la zona en un afán de controlar el territorio.
Según fue informado por el secretario de Seguridad Humana de Antioquia, Luis Fernando Suárez, aseguró que en lo que va corrido de este año han ocurrido 179 homicidios en el nordeste, seguido a las subregiones del Magdalena Medio y Oriente.
Aseguró además, que las disputas que sostienen grupos como el Clan del Golfo, el ELN, y los Caparros, han dejado en el municipio de Remedios al menos 54 personas asesinadas.
Es de recordar, que la Defensoría del Pueblo habría informado sobre las delicadas violaciones a los derechos humanos, asesinatos de líderes y lideresas sociales, firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias, evidenciadas en el Nordeste Antioqueño.