viernes, enero 24

Inflación en Colombia sigue disparada: en noviembre alcanzó una cifra histórica de 12,53%

Este lunes 5 de diciembre, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló las cifras del IPC de octubre, que mostraron una variación anual de 12,53%, la más alta en los últimos 23 años.

Según señala el informe del Dane, el IPC de octubre fue del 0,77 % %, llegando a 11,72 % en lo corrido de 2021 a comparación de 4,86 % en el mismo mes de 2021.

De acuerdo con Beatriz Piedad Urdinola, directora del Dane, “la categoría que más pesa y con mayor variación es alimentos y bebidas no alcohólicas que tiene una variación de 1,50 % y pesa 0,29 puntos porcentuales. En el mismo orden encontramos transporte, restaurantes y hoteles”.

Esta cifra histórica refleja un valor que no se veía desde marzo de 1999, cuando alcanzó 13,1 %. “En este siglo no habíamos tenido un momento en el que vivir fuera tan caro″, apuntó la directora del DANE.

Urdinola agregó que “a medida que sube la inflación, aumentan las diferencias de ingresos de los grupos socioeconómicos”, por eso para los hogares pobres se refleja una inflación anual de 14,34 %, los vulnerables 14,17 %, clase media 12,69 % y familias de ingresos altos 10,97 %. lo que se traduce en una ampliación en la brecha de desigualdad.

El informe del Dane señala que en noviembre los mayores incrementos se registraron en las subclases: yuca para consumo en el hogar (107,64%), arracacha, ñame y otros tubérculos (104,09%) y cebolla (89,63%). Mientras que los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: panela cruda para consumo en el hogar (3,70%), tomate (7,86%) y concentrados para preparar refrescos (7,93%)”


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *