jueves, marzo 20

Indignación generó el caso de un bebé agredido en un vuelo de Avianca

Gran indignación ha causado  el caso que dio a conocer una pasajera de Avianca sobre el caso de maltrato infantil durante un vuelo que cubría la ruta Bogota – Barcelona. 

De acuerdo con la denuncia, una mujer en silla de ruedas le propinó una patada en la cara al pequeño y le rompió el labio. Todo, según la internauta, porque no soportaba el llanto del bebé.

“El bebé llora y se retuerce durante horas, por lo que la vecina de pasillo le sugiere a la mamá que ponga al bebé a gatear. El bebé baja y por fin se estira, se calma y se pone a gatear. Unas filas más atrás una señora mayor (si se le puede llamar así) saca su pierna y patea al bebé en la cara rompiéndole el labio”, se lee en el hilo de Twitter.

Luego de eso, asegura la mujer que escribe,  la madre solo llevó a su hijo para calmarlo y limpiarle la sangre, mientras que la tripulación (piloto y todo incluido) intercedieron ante la situación y la mujer señaló que “el ‘niñito’ la tiene desesperada con su llanto, que ella es una mujer mayor y no puede aguantar la situación”. Previo aviso a las autoridades, al aterrizar intervino la Guardia Civil y tras presentar la denuncia citaron a la mujer para “un peritaje forense y audiencia ante la juez” 

Sin embargo la denuncia no tuvo feliz término pues la madre del niño no tenía medios suficientes para costearse un abogado en Barcelona, y no contó con la presencia de ningún testigo, a su vez la mujer mayor se presentó en silla de ruedas, declarandose senil.  

Por su parte, Avianca destacó por medio de un comunicado que la tripulación compareció ante la Guardia Civil en Barcelona y “rindió informe del evento”.

Añadió que “en caso de que las autoridades así lo soliciten y lo admitan dentro del proceso, la tripulación comparecerá nuevamente para rendir informe sobre lo sucedido y de lo que fue testigo”.

Por último, la aerolínea invitó a todos los pasajeros de ese vuelo que hayan presenciado el hecho “a ponerse en contacto con las autoridades competentes”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *