miércoles, enero 15

Incautan cocaína dentro de ambulancias en Antioquia y Norte de Santander

En Antioquia, unos hombres simulaban trasladar en una ambulancia a un paciente con COVID-19, para transportar 118 kilogramos de base de coca aforados en 60 paquetes y que estarían avaluados en $354 millones, según revelaron las autoridades. 

En la vía la Pintada- Santa Bárbara, en el departamento de Antioquia, en un registro rutinario la policía se encontró con la ambulancia que despertó sospechas entre los uniformados.

“El conductor, de 29 años, manifestó no saber a qué clínica de Medellín llevaba el paciente. Al indagar al supuesto médico sobre el enfermo, dijo que tenía Covid, pero no reunía las características propias para el traslado de este tipo de pacientes”, indicó el general Juan Alberto Libreros, director de Tránsito y Transporte de la Policía.

Tras la verificación del vehículo, dentro de la cojinería, la camilla, compartimentos secretos en la carrocería y una maleta, se encontraron 60 paquetes envueltos en plástico y papel adhesivo, y que al pesarlos sumaron un total de 118,5 kilos de pasta base de coca.

Los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Este no es el único caso que se presentó en las últimas horas, pues en Ocaña, Norte Santander, un enfermero del Hospital Regional de Ábrego transportaba en una ambulancia, un maletín con varios kilos de cocaína. El funcionario llevaba también una mujer en trabajo de parto. 

Directivas de la Empresa Social del Estado de Ábrego rechazaron los actos ilícitos a través de un comunicado, en el que informaron que el hombre es un contratista de la organización sindical CORE y quien presta sus servicios al Hospital Regional Nororiental de Ábrego.

 “No compartimos que se utilicen los medios de transporte y las insignias de la misión médica protegidas por el Derecho Internacional Humanitario, en pro de salvaguardar la vida de los ciudadanos para cometer actos ilícitos que ponen en entredicho la labor de la IPS”, agregaron.

Por ello, según informó la entidad “Exigiremos de los prestadores de bienes y servicios más diligencia en el reclutamiento de los partícipes colaboradores contratados que desarrollan los procesos con las entidades públicas en aras de tener la certeza que son personas idóneas, pulcras y diligentes en el desarrollo de la labor”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *