sábado, marzo 22

Héctor Amarís, exaliado de Álex Char, lo acusa de graves actos de corrupción y ofrece pruebas

Héctor Amaris Rodríguez, conocido como el ‘Oso Yogui’ y exmano derecha de Álex Char durante su segunda alcaldía (2016-2019), ha anunciado su disposición a colaborar con la Fiscalía en la investigación de presuntos casos de corrupción que involucran al actual alcalde de Barranquilla y su círculo cercano.

En una carta difundida desde Miami, donde reside actualmente, Amarís aseguró haber sido testigo de prácticas corruptas lideradas por Char, en las que estarían implicados socios estratégicos, testaferros, funcionarios de la Alcaldía, empresarios y directivos de su partido político. Como parte de su colaboración, prometió aportar pruebas documentales, registros financieros y testimonios que demostrarían cómo se estructuraron estos esquemas y cómo se garantizó su impunidad durante años.

Los casos en los que colaboraría Amarís
Según el documento, Amarís se comprometió a testificar en al menos cuatro casos de alto impacto:

  • Corrupción en la Triple A: Señala que hubo desvío de recursos mediante contratos manipulados, afectando el patrimonio de Barranquilla.
  • Esquemas de licitación fraudulenta: Denuncia que se otorgaron contratos amañados para beneficiarios a empresas vinculadas a la familia Char, mencionando específicamente a Iarco Limitada.
  • Caso Aída Merlano: Asegura que presentará nuevas pruebas sobre la financiación irregular de la campaña del excongresista, compra de votos y obstrucción a la justicia.
  • Lavado de activos: Afirma que se triangularon recursos de origen ilícito a través de Súper Tiendas Olímpica.

Amarís, quien ha sido vinculado a investigaciones previas, solicitó formalmente a la Fiscalía garantías de protección integral para él y su familia, alegando persecuciones y hostigamientos tras su decisión de colaborar con la justicia.

Su testimonio podría convertirse en un golpe significativo para el grupo político de Char, quien actualmente ocupa la Alcaldía de Barranquilla. No obstante, la Fiscalía aún no ha confirmado la recepción de la carta ni la comparecencia de Amarís a las citaciones previas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *