lunes, enero 20

Gustavo Petro nombró a tres reconocidos líderes indígenas en importantes cargos 

El nuevo mandatario de los colombianos confirmó la noticia en la mañana de este martes, anunció que la lideresa arhuaca, Leonor Zalabata Torres será la nueva embajadora ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), designó al sociólogo Nasa Giovani Yule, como director de la Unidad de Restitución de Tierras y  a la abogada emberá Patricia Tobón, en la dirección de la Unidad de Víctimas.  

La lideresa social Arhuaca, Leonor Zalabata Torres será nuestra embajadora ante la ONU en Nueva York; Patricia Tobón, abogada emberá y comisionada de la Verdad dirigirá la Unidad de Víctimas y Giovani Yule, sociólogo Nasa dirigirá la Unidad de Restitución de Tierras”, anunció Petro en sus redes sociales. 

Zalabata Torres,  pertenece al pueblo arhuaco que habita en la imponente Sierra Nevada de Santa Marta, Magdalena. Es una reconocida lideresa social, se destaca por su trabajo con las comunidades indígenas de Colombia y la defensa de los Derechos Humanos, es una política, escritora, médica y cronista y ha defendido abiertamente la aprobación del Acuerdo Escazú. 

Por su parte, Patricia Tobón, miembro de la comunidad emberá estará en la dirección de la Unidad de Víctimas, es abogada especializada en derecho constitucional, defensora de Derechos Humanos especialmente de pueblos indígenas y es parte de la Comisión de la Verdad en el enfoque de grupos étnicos. 

Por último, Giovani Yule es sociólogo, miembro de la comunidad Nasa y es integrante del Consejo Regional Indígena del Cauca, promotor de la Minga y hace parte del Movimiento Alternativo y Social (MAIS).

La decisión del líder de Pacto Histórico ha sido celebrada desde diferentes sectores, la senadora electa Martha Peralta Epieyú, mostró su felicidad por estos tres nuevos nombramientos. 

Qué grandes nombramientos acaba de hacer el Presidente @petrogustavo:Luego de cientos de años de lucha y resistencia de nuestros pueblos indígenas, por fin nos llegó el momento de gobernar y legislar. Es la hora de “las nadies y los nadies”. Este país va a cambiar”, expresó la senadora. 

Armando Benedetti opinó, que sin lugar a dudas el nombramiento de Leonor Zalabata era una designación que rompía todos los esquemas y aseguró que el país va a estar bien representado ante la ONU.  

A su vez, la periodista Katia Salem Ospino, celebró la decisión y dijo que no había nadie mejor que Zalabata para ejercer ese cargo y enalteció que el nombramiento es una forma de honrar al pueblo y a las mujeres del territorio. 

“La señora @LeonorZalabata acaba de ser designada por el presidente @petrogustavo como embajadora de Colombia ante la ONU. Nadie mejor q esta luchadora para representarnos ante el mundo. Es una forma especial de honrar al pueblo, pero también a las mujeres del territorio ¡Bravo!”

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *