El senador de Pacato Histórico, Gustavo Bolívar, señaló varios de los logros alcanzados por el presidente de los colombianos, Gustavo Petro, luego de que el pasado 7 de noviembre cumpliera 90 días en el poder, entre estos resaltó la paz total, condonaciones en el Icetex, servicio social para la paz, ratificación del Acuerdo de Escazú, entre otros.
Por medio de una extenso trino el senador Bolívar, quien se ha caracterizado además por ser un gran veedor de este gobierno, detalló los 40 logros que ha llevado a cabo la nueva presidencia, el primer ítem que resaltó fue que en estos 90 primero días arrancó la salud preventiva en el país.
Entre tanto, aseguró que en lo que va corrido de la presidencia de Petro fueron eliminadas las consejerías y nóminas paralelas, agregó la creación de los Diálogos Vinculantes en varias regiones de Colombia, que tienen como objetivo escuchar a los territorios para edificar el Plan Nacional de Desarrollo en conjunto.
Entre tanto, Bolívar resaltó las condonaciones de deudas que tienen varios estudiantes con el Icetex, la instalación de Puestos de Mandos Unificados (PMU) en las regiones más olvidadas de Colombia, con el fin de mitigar la violencia y masacres de líderes y lideresas sociales.
A su vez, señaló varios proyectos que se han venido trabajando arduamente por los parlamentarios desde que inició la legislatura, uno de ellos la reforma tributaria propuesta por esta nueva administración, el acuerdo de Escazú que fue sancionado hace algunos días, la discusión de la Ley de paz total, la instauración de impuestos saludables para cuidar la salud de los ciudadanos y el servicio social para la paz que piensa ser una opción para el obligatorio.
También señaló que durante estos 90 días de la administración Petro, fue devuelta la finca de los Castaño de 560 hectáreas a 50 familias campesinas, se adelanta un proyecto de ley en contra del hambre, prohibición del glifosato y la prohibición del fracking en Colombia, los acuerdos entre el gobierno y las empresas productoras de electricidad para bajar el costo de las facturas de energía.
Por otro lado, la radicación del proyecto de ley para la creación del Ministerio de la Igualdad que se presume que será dirigido por la vicepresidenta, Francia Márquez, resaltó que por primera vez en la historia 3 indígenas ocupan altos cargos en materia de Restitución de Tierras, Unidad de Victimas y la embajadora ante la ONU.
De igual manera el senador del Pacto Histórico resaltó: “Ya se nota el cambio de doctrina “Seguridad Democrática” por “Seguridad Humana”. “La seguridad se contará en vidas, no en muertos”. Hasta el momento nadie ha muerto en las diferentes revueltas que ha enfrentado”.
Por último, aprovechó para resaltar que alrededor de 10 grupos armados se encuentran en cese unilateral del fuego, aseguró que Buenaventura lleva dos meses en relativa paz, que la nieta del líder político Jorge Eliecer Gaitán fue nombra en la dirección del Centro de Memoria Histórica y los subsidios del 100% de los fertilizantes que se destinen a la producción de alimentos y café.