martes, marzo 25

Gustavo Bolívar denuncia que el PGN 2022 desfinancia la paz mientras incrementan las masacres en el país

El senador Gustavo Bolívar denunció el mico en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 que busca la desfinanciación de la paz mientras incrementan las masacres en el país.

Durante la sesión Económica Conjuntas del Congreso, Bolívar señaló con cifras el desfinanciamiento que el Gobierno le ha venido haciendo a la Paz desde que se firmó el acuerdo, resaltando, además, las alarmantes cifras que detallan un incremento de las masacres en el territorio nacional.

“Cuando se firmó el Acuerdo de Paz se acordó que más o menos la implementación tendría un costo de 126.5 billones de pesos. De esa cifra, a través del presupuesto tendríamos que entregarle a esa implementación 46 billones de pesos. Pues les traigo las cifras que nos deberían preocupar, pero además nos dan la respuesta de lo que está pasando en el país con las masacres; este país que ya va para 80 masacres este año y que tuvo 91 masacres el año pasado.”, señaló Bolívar

Y, agregó “En 2017 se destinaron del PGN 6,7 billones para la paz; en 2018, se destinaron 5,33 billones. Entra el Gobierno de Duque y ese presupuesto baja a 3,1 billones, la mitad de lo que se entregó en 2017. Para 2020, se destinan 1,31 billones; para 2021, ni siquiera un billón (970 mil millones y para el año 2022, y aquí enciendo las alarmas, hay 780 mil millones, es decir el pico de lo que se entregó en 2017”

El congresista calificó como “inaceptable” la desfinaciación de la paz mientras el país ve morir más de 1.140 líderes sociales en menos de 4 años y un país que ve cómo crece el narcotráfico”

Durante su intervención, Bolívar cuestionó el incremento abrupto de la producción de cocaína el país mientras el Gobierno desfinancia totalmente la paz, resaltando que el narcotráfico es “transversal a todos nuestros problemas de violencia.

“Pasamos de 600 toneladas de cocaína en la época de Pablo Escobar a 1.218 el año pasado”, aseveró

Finalmente, el senador le recriminó tanto al presidente Duque como al uribismo que hayan hecho trizas la paz, resaltándoles que gozan de ciertos privilegios como los carros blindados mientras la gente en los territorios está expuesta a todo tipo de violencias como las masacres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *