domingo, marzo 23

Guaruamo, en el ojo del huracán ¿por qué sus encuestas no convencen?

Luego de que este domingo se diera a conocer la más reciente encuesta presidencial de Guarumo, diferentes sectores políticos cuestionaron los resultados y “sacaron a relucir la cercanía de la firma encuestadora con el gobierno”.

En 2018, durante los primeros 100 días de este gobierno, la imagen del presidente Iván Duque no pasaba por su mejor momento y así lo confirmaron todas las encuestas, menos la realizada por Guarumo, lo que causó gran sorpresa y suscitó una fuerte polémica. 

De acuerdo con el Centro Nacional de Consultoría, la imagen positiva de Duque era del 38% y la negativa del 58%; resultados similares reveló la encuesta realizada por Cifras & Conceptos, según la cual la imagen favorable del presidente solo llegaba al 33% y la desfavorable se ubicaba en el 65%. Del mismo modo, Invamer mostró que apenas el 27,2% aprobaba su gestión y el 64.8% la desaprobaba. 

Sin embargo, según Guarumo, la imagen favorable de Duque se ubicaba en el 48.5% y la desfavorable solo en el 40,4%, lo que generó controversia y motivó la renuncia de Carlos Ariel Sánchez, socio de la firma, quien se apartó de ella por estar en desacuerdo con la metodología utilizada en la encuesta. Según El Tiempo, Alfonso Portela, vocero de Guarumo, habría renunciado también por el mismo hecho.  

En 2019, Guarumo daba como ganador de la alcaldía de Medellín al candidato del Centro Democrático, Alfredo Ramos, con una intención de voto del 46.8% frente al 28.2% de Daniel Quintero, quien contra el pronóstico de la encuestadora, resultó elegido y le sacó más de 8 puntos de ventaja al candidato del uribisimo.

En las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo, el Pacto Histórico logró convertirse en la primera fuerza política del país, a pesar de que Guarumo la ubicaba en quinto lugar en intención de voto.

Llama la atención que estas encuestas en las que se “descacha” Guarumo, curiosamente tienden a favorecer a un sector político o a perjudicar a otro, lo que genera suspicacias, teniendo en cuenta que Victor Muñoz, de quien se dice es fundador de Guarumo, hace parte del gobierno. 

Muñoz fue nombrado por Duque como Consejero Presidencial para la Innovación y la Transformación Digital, cargo al que tuvo que renunciar cuando se supo que era líder de la denominada “Bodeguita Uribista”, un grupo encargado de defender en redes sociales al gobierno y de atacar a los contradictores. Sin embargo, unos meses después del escándalo, Duque lo llevó de vuelta al Palacio de Nariño como Consejero Presidencial para Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Actualmente, Victor Muñoz es el Director del Departamento Administrativo de Presidencia de la República y uno de los hombres más cercanos al presidente Duque. 

Si bien Muñoz le dijo a la Silla Vacía que su relación con la empresa terminó en julio de 2018, antes de su llegada a la Casa de Nariño, muchos consideran que Guarumo es la encuestadora del gobierno y del establecimiento en general.

A través de redes sociales, muchos internautas, incluidos varios políticos, cuestionaron y desacreditaron los resultados de la última encuesta presidencial, por considerarla amañada y tendenciosa.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *