viernes, enero 17

Gremio panelero enfrenta una grave crisis económica por la competencia contra Panelada

Así lo dio a conocer Denis Ariza Mateus, director del gremio panelero, quien alertó sobre la difícil crisis económica que enfrentan por la competencia desigual con la multinacional Quala por su producto ‘Panelada’, por lo que la agremiación Dignidad Panelera, que reúne a los productores de la industria de 19 departamentos de Colombia, anunció que se irá a paro nacional

Ariza Mateus denunció en la revista Semana que la crisis inició cuando la Federación Nacional de Productores de Panela (Fedepanela) aprobó la comercialización del producto de la multinacional que, según Dignidad Panelera, ha afectado gravemente las ventas de la panela natural.

“La Panelada está desplazando el consumo del 60 % de la panela tradicional, que producimos los paneleros colombianos” aseguró Ariza quien a su vez señaló que este producto es un engaño al consumidor porque “un sobre de este producto tiene solo 29 gramos de panela, el cual endulza litro y medio de agua”. 

“Nosotros con nuestra panela natural para endulzar la misma cantidad de líquido tendríamos que utilizar más de 160 gramos de panela. Es decir, que ellos están violando lo que nosotros tenemos prohibido por ley, que es adulterar la panela natural”, agregó.

A su vez advirtió que la crisis que completa más de siete meses se da por un déficit de 800 pesos en el costo por kilo de este endulzante natural, pues, según explicó, producir un kilo de panela vale cerca de $3.300, y se comercializa máximo en $2.500, por lo que estarían trabajando a pérdida.

“Económicamente no podemos competir contra una multinacional. Si el gobierno no nos da la mano, quedaremos por fuera del mercado y seguramente tendremos que cambiar de actividad. Le pedimos al Gobierno que es urgente reunirnos antes de la próxima semana, porque los agricultores de Colombia estamos atravesando por una crisis terrible, precisamente por esto convocamos el paro nacional”, expresó el líder gremial.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *