En la mesa que se instaló el pasado lunes 21 de noviembre y durante esta semana se han venido definiendo asuntos logísticos entre el Gobierno Nacional y los negociantes del ELN, desde allí instauraron varios acuerdos y se prevé que se empiecen a trabajar de manera inmediata.
Así las cosas, por medio de su cuenta de Twitter el senador e integrante del equipo negociador del Gobierno, Iván Cepeda, mostró el documento que reza los tres acuerdo a los que llegaron ambas partes durante esta primera semana de diálogos.
En ese sentido, el primer punto del documento ratifica que la República de Cuba, Reino de Noruega y la República Bolivariana de Venezuela como países garantes y acordaron invitar a la República Federal de Brasil, República de Chile y México para que hagan parte de este proceso.
También se acordó adelantar acciones diplomáticas con el gobierno de Estados Unidos de América, para conocer su disposición de participar en este proceso mediante un enviado especial a la mesa de diálogos.
A su vez, se anunció que con base en la agenda que se pactó durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, se retomaran los asuntos relacionados con alivios humanitarios, para ello, se conformará con un mecanismo de la Mesa de Diálogos que cuente con el acompañamiento de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas y la Iglesia.
Por último, las partes conformaron un equipo de comunicaciones para que sean informadas de manera transparente, objetivo y oportuno, el desarrollo y avances del proceso y diálogos de paz entre la guerrilla del ELN y el Gobierno Nacional colombiano.