En los últimos días, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, ha sostenido reuniones con empresarios de diferentes sectores para revisar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con México y plantear nuevas reglas de juego.
Según dio a conocer el medio digital ‘Bloomberg Línea’ en estas reuniones se han planteado cinco puntos a analizar, entre estos la homologación de productos, acumulación y normas de origen, cooperación técnica, actualización de normas de calidad y el mecanismo de escaso abasto.
Según informó el jefe de cartera a este medio “Hay que revisar la necesidad de lograr equilibrios y si los Tratados son asimétricos tienen que volverse simétricos porque estamos hablando entre amigos”.
Este sería un primer acercamiento para evaluar y monitorear cómo ha funcionado hasta hoy el acuerdo entre ambos países que se pactó en junio de 1994. Sobre este, los empresarios colombianos han señalado que no es muy “balanceado” y no ha sido muy beneficioso para Colombia.
Al respecto, el presidente de la ANDI Bruce Mac Master señaló: “Siempre hemos querido tener un Tratado más balanceado con México, ese país ha sido muy duro con Colombia, lo cual es muy llamativo porque somos parte de la Alianza del Pacífico. Le ha dado más importancia a su relación con Canadá y Estados Unidos por razones obvias, él solo ha aprovechado ese último mercado sin realmente darle acceso al resto de América Latina
Según señala el medio citado, el gremio empresarial ha propuesto en el marco de dicha Alianza trabajar conjuntamente para que pueda existir una norma de origen común, lo que significa que por ejemplo se tengan materias primas que provienen de México, se terminen de procesar aquí en Colombia y se lleven a Estados Unidos y, para efecto de ese país, ello sea considerado un producto que tiene tratamiento preferencial de TLC.
Sin embargo, aunque México ha mostrado su voluntad para evaluar el comercio entre ambos países, hay quienes señalan que una nueva negociación sobre las normas de origen es difícil en el momento actual, pues el país norteamericano enfrentó recientemente una nueva negociación con Estados Unidos, que quizá lo retenga a la hora de trazar nuevos acuerdos con otros países.