Por medio de una rueda de prensa realizada en las primeras horas de la mañana de este miércoles 4 de diciembre el ministro del Interior, Alfonso Prada, dio a conocer que se suspende el decreto 2657 que establecía un cese al fuego bilateral con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional.
“Ante la posición asumida públicamente, el día de ayer, según la cual debía llevar a la mesa de diálogo el protocolo de dicho cese, hemos decidido suspender los efectos jurídicos del decreto 2657 del 31 de diciembre del 2022 y en el siguiente ciclo se reactivaría el diálogo sobre este particular” declaró el ministro Prada.
El anuncio del derrocamiento del decreto se dio con el acompañamiento del ministro de Defensa, Iván Velásquez; el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda y algunos dirigentes de las Fuerzas Militares; este se dio tras la polémica suscitada ayer en la que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), por medio de un comunicado, desmiente que acordara un cese al fuego con el presidente, Gustavo Petro.
Prada destacó que tanto Naciones Unidas, la iglesia católica y varios países de la comunidad internacional respalda la decisión de detener el fuego con esas bandas delincuenciales, en esa línea resaltó que el gobierno mantendrá los protocolos de verificación y definición para este cese con las demás bandas.
Asimismo, el portavoz del gobierno del cambio dio a conocer que ya le ordenaron a las Fuerzas Militares establecer los mecanismos para cesar las afrentas criminales con las bandas que aceptaron positivamente la voluntad de paz propuesta.
Por último, aclaró que los decretos no fueron improvisados como se ha venido especulando y dio a conocer que estos se realizaron en conjunto, también desmintió que los altos mandos del Ejercito se enteraran del anuncio del presidente por medio de las redes sociales.