lunes, enero 20

Gobierno de Colombia se retiró del “Consenso Ginebra”, grupo de países que se oponen al aborto 

Por medio de un comunicado la Cancillería de Colombia informó que ha decidido dejar el “Consenso de Ginebra”, acuerdo apoyado por 36 países que no avalan la despenalización del aborto, y de acuerdo con el comunicado emitido por el ministerio de Relaciones Exteriores, el compromiso que tiene el nuevo gobierno con la “promoción del la salud de la mujer y la satisfacción de sus necesidades”.

El Viceministerio de Asuntos Multilaterales firmó nota mediante la cual el gobierno de Colombia se retira de la “Declaración del Consenso de Ginebra”. Colombia seguirá comprometida con la promoción de la salud de la mujer y la satisfacción de las necesidades de salud de la mujer”, se lee en el comunicado.

Recordemos, que el expresidente Iván Duque adhirió a Colombia al Consenso de Ginebra y fue firmada el pasado 13 de mayo de este año, de acuerdo con El Espectador, el acuerdo no tenia, aún, peso jurídico, pero, tenia carga simbólica y etiquetaba al país como “antiaborto”. 

Es de resaltar, que Colombia fue una de las pocas naciones americanas en firmar esta declaración, allí se ven países conservadores africanos, árabes, musulmanes, algunos europeos, se encuentra Guatemala, Brasil, Estados Unidos Haití, entre otros.  

Por su parte, la misiva resalta tres puntos importantes por los que decide hacerse a un lado de la “Declaración del Consenso de Ginebra”, una del ellas corresponde a que el nuevo gobierno, reconoce, respeta y protege los derechos sexuales y reproductivos y la salud sexual y reproductiva de las mujeres y niñas, de acuerdo con lo estipulado en la Constitución Política. 

La misiva destacó en su segundo punto, que el Gobierno Colombiano tiene en cuenta los diferentes sistemas culturales, sociales y políticos, que permiten evidenciar una diversidad en las formas de familia y de igual manera una promoción de políticas que fortalezcan su rol en la sociedad. 

Por último resaltaron, el tema de la violencia en contra la mujer, allí aseguró el documento, que este es un hecho que debe reconocerse con el fin de adoptar medidas y hacer un llamado a las comunidades internacionales. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *