sábado, marzo 22

Francia Márquez, Susana Muhamad y Gustavo Bolívar rechazan el nombramiento de Benedetti como jefe de despacho


El Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025, transmitido en vivo por la Presidencia de la República, dejó en evidencia una profunda fractura dentro del Gobierno de Gustavo Petro. El nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho y de Laura Sarabia como canciller generó un fuerte rechazo por parte de varios altos funcionarios, entre ellos la vicepresidenta Francia Márquez, la ministra de Ambiente Susana Muhamad y el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.

Críticas desde el gabinete ministerial
La primera en manifestar su inconformidad fue la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien expresó su rechazo de manera contundente. “Como mujer y como parte de un gobierno progresista, no me puedo sentar en la misma mesa con Armando Benedetti”, declaró, haciendo referencia a los escándalos en los que ha estado involucrado el funcionario. Muhamad reafirmó su postura en redes sociales, asegurando que sigue firme en el Gobierno, pero sin aceptar la presencia de Benedetti en el gabinete.

Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez también mostró su descontento con la decisión del presidente Petro. Aunque manifestó su respeto por Benedetti, fue claro en su desacuerdo: “No comparto su decisión de traer a este Gobierno a estas personas, que sabemos tienen gran parte de responsabilidad con lo que aquí está pasando”. Además, criticó abiertamente el nombramiento de Laura Sarabia como canciller, denunciando faltas de respeto hacia ella y otros funcionarios.

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, se sumó a las críticas y fue aún más directo: “Creo que Laura Sarabia y Armando Benedetti no deberían ocupar estos altos cargos”. Su intervención generó tensión en la reunión, especialmente cuando confrontó a Sarabia por una acusación sobre la falta de atención a colombianos deportados.


Ante el descontento generalizado, el presidente Gustavo Petro defendió el nombramiento de Benedetti, argumentando que todos merecen una segunda oportunidad. No obstante, la controversia dejó al descubierto una fractura dentro de su equipo de Gobierno, evidenciando diferencias profundas sobre la dirección del Ejecutivo y los valores del progresismo que los une.

Este episodio no solo refleja la tensión interna dentro del gabinete, sino que también podría marcar un punto de inflexión en la administración de Petro, con figuras clave de su equipo distanciándose de decisiones estratégicas del mandatario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *