Este miércoles el Gobierno Nacional anunció que el Comité Directivo del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la paz contribuirá en la implementación del Acuerdo de paz a partir de aportes superiores a los 17 millones de dólares.
Según informaron desde la presidencia, las nuevas contribuciones para el 2023 corresponden a Noruega (US $8,7 millones), Alemania (US $7,4 millones), Irlanda (US $750.000) y Reino Unido (US $550.000).
Los recursos aportados por los países cooperantes estarán orientados a financiar prioritariamente la reforma rural integral que está en proceso de construcción por parte del Gobierno Nacional.
A su vez, los recursos se destinarán a protección de los defensores de los derechos humanos y la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes.
Adicionalmente se plantea el fortalecimiento del proceso de reincorporación, incluyendo alternativas productivas y de empleo sostenibles para los excombatientes.
En cuanto a las víctimas, se destinará en la reparación colectiva de las comunidades étnicas y la restitución de tierras como medida de reparación, así como al Sistema Integral para la Paz.
EI Presidente Gustavo Petro agradeció a la comunidad internacional y de manera muy especial a los países donantes del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas su compromiso con la implementación del Acuerdo de Paz de 2016. “Este nuevo plan de inversiones y las contribuciones anunciadas para 2023 son un avance muy importante para conseguir la Paz Total”, expresó el mandatario.