lunes, enero 20

Flip denunció hostigamientos en contra de periodistas de Telemedellín en medio de las marchas organizadas por miembros de la oposición

Durante este lunes 26 de septiembre miembros de la oposición al gobierno y ciudadanos de a pie asistieron a la marcha en contra de la administración de Gustavo Petro, a lo largo de la jornada se han venido denunciando varias agresiones, una de ellas en contra de periodistas del canal TeleMedellín. 

Los ciudadanos salieron masivamente a ejercer su derecho constitucional a la protesta en diferentes ciudades del paìs, uno de los epicentros fue la ciudad de Medellín, en donde hace algunas horas la Fundación Para la Libertad de Prensa (Flip), denunció que el reportero del canal regional, Marco Madrigal y su camarógrafo Carlos Tamayo, fueron víctimas de agresiones por parte de algunos manifestantes. 

#AlertaFLIP  Rechazamos las agresiones que sufrieron periodistas de @Telemedellin mientras cubrían la marcha contra la reforma tributaria y el actual gobierno en Medellín. Los periodistas recibieron golpes e intimidaciones, y tuvieron que abandonar el cubrimiento” informaron en las redes sociales de la Flip. 

De Acuerdo con la fundación, el reportero y su camarógrafo se encontraban realizando un cubrimiento del desarrollo de las marchas en la capital antioqueña, un grupo de manifestantes los abordaron empezaron a empujarlos y echarles líquido. 

Luego de las agresiones y pese a los líquidos regados por los manifestantes, la cámara de Madrigal y Tamayo se dañó, mientras que los periodistas resultaron con marcas de rasguños en los brazos.  “Estos ataques son graves y representan riesgos para los y las reporteras que realizan el cubrimiento e impiden que la ciudadanía se informe sobre asuntos de interés” concluyó la Flip. 

Entre tanto en otro de los puntos de concentración ubicado en Cali, el fotorreportero conocido en Instagram como Jahfran, quien documentó en sus redes sociales las marchas del estallido social del 2021 en la capital del Valle del Cauca, denunció en sus redes sociales, que mientras paseaba a su mascota en el boulevard del río fue reconocido por varios manifestantes que empezaron a gritarle “petrista”, “narcoguerrillero” entre otras cosas. 

Entre tanto la senadora por el Pacto Histórico, Martha Peralta Epieyú, denunció en sus redes sociales que en la Plaza de Bolívar, ubicada en en centro de Bogotá, había manifestantes que estaban agrediendo a personas con botellas, puños y patadas. 

Están linchando a la gente que no piensa como ellos en la Plaza de Bolívar, los agreden con botellas, puños, patadas y piedras. Hago un llamado a los políticos y convocantes de la marcha a qué paren la violencia. Han tenido todas las garantías. Dejen de golpear a la gente” señaló la congresista.  

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *