La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) denunció que luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos fallara a favor de la periodista, Jineth Bedolla, la entidad que menos ha mostrado esfuerzos para cumplir el dictamen de la corte es la Fiscalía General de la Nación.
Ha pasado más de una año desde que la sentencia histórica de la CIDH, la cual le condenó al Estado colombiano por el caso de la periodista, Jineth Bedolla, quien en mayo del 2000 fue victima de secuestro, tortura y violencia sexual, por ello, el fallo determinó que el Estado colombiano violón varios de los derechos fundamentales de la periodista.
De acuerdo con la Flip, este proceso ha sido revictimizante y los avances que se han dado fueron por cuenta de la periodista, de los 269 meses de la investigación, la Fiscalía General estuvo inactiva por 130 de ellos y tan solo en 19 de ellos ha actuado de acuerdo con los parámetros de rigurosidad para investigar crímenes en contra de la prensa.
Cabe señalar, que luego del fallo el Estado ha avanzado en algunas medidas, aún no ha cumplido completamente con el pago de la rehabilitación y por esta razón es importante que el ente investigador se tome en serio su deber de realizar los avances pertinentes que den con el paradero de los determinantes de este caso.
Entre tanto, la Flip señaló que la sentencia tiene una dimensión colectiva, pese a que el fallo “reivindica los derechos de las mujeres y periodistas sobrevivientes de violencia sexual. Es vital que se siga avanzando para cumplir con todas las medidas de reparación”.