Este martes la Fiscalía General de la Nación señaló al senador liberal Mario Castaño, de liderar una supuesta organización ilegal dedicada al cobro de millonarias coimas a cambio de cargos en entidades públicas.
En contexto, esta acusación está relacionada con las capturas de nueve personas que presuntamente hacían parte de una red que direccionaba contratos de obras públicas en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Tolima y Risaralda, para apropiarse ilegalmente de recursos públicos de la Nación.
En ese caso, la Fiscalía se refirió al delito de extorsión asociado a la petición de dinero a personas para ser ubicadas en cargos públicos, además mencionó que los nueve capturados incurrieron en delitos como: concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos y estafa agravada.
Por ello la Fiscalía compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia para que se abra una investigación de carácter penal en contra del legislador. A su vez, la colectividad de la que hace parte, es decir el partido Liberal, decidió abrirle una indagación interna a través de una veeduría nacional
Por su parte, Uno de los abogados en este caso, Aristidez Betancurt, aseguró para W Radio que esto es un escándalo en el que quieren afectar al Partido Liberal, en especial con el senador Mario Castaño, de quien reiteró, que ha actuado en el marco de la legalidad, ya que no se ha demostrado que tenga alguna responsabilidad.
“Consideramos que el ente acusador indiscutiblemente a través de sus afanes, además de sus posiciones, conjeturas y sospechas, trató de edificar un proceso más con un tinte de hacer daño que de trabajar en lo estrictamente jurídico, porque en cuanto al tema hay muchas cuestiones discutibles que aún están por establecer”, expresó el profesional en derecho.