martes, marzo 25

Familias indígenas están confinadas y en riesgo de desplazamiento forzado por cuenta de la guerra en Baudó, Chocó

Cerca de 700 familias indígenas se encuentran confinadas debido al fuego cruzado entre los grupos armados ilegales que se disputan el territorio en el bajo Baudó, Chocó.

A lo largo de este 2021, en esta zona se han registrado múltiples enfrentamientos entre diversos grupos como ELN, el Clan del Gofo y Autodefensas Gaitanistas (AGC), ocasionando desplazamientos masivos de varias comunidades en el alto y bajo Baudó.

Frente a esto, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a las autoridades nacionales y locales para que atiendan la difícil situación humanitaria y de seguridad que azota a aproximadamente 2.500 personas.

“Los enfrentamientos entre el ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en disputa del territorio han generado zozobra y temor en estas comunidades indígenas que han tenido que confinarse. Por esta razón, desde la Defensoría hemos activado la ruta de acompañamiento y enviamos a una misión humanitaria de la entidad para viajar nuevamente hasta la zona”, expresó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

A esta solicitud se unió el alcalde del Bajo Baudó, Hermenegildo Adalberto González, quien solicitó al Ministerio del Interior, a la Unidad de Víctimas y al Ejército que activen de manera urgente las acciones de atención para la comunidad.

Según informó el portal Infobae, dentro de las comunidades afectadas están: Wounaan y Embera de Buenavista, Unión Pitalito, Puerto Chichiliano, Puerto Piña y Bajo Grande.

En la cabecera municipal ya se encuentran campesinos e indígenas, victimas del desplazamiento forzado quienes han dejado sus viviendas, animales y actividades económicas para salvaguardar su vida ante el regreso de la guerra y la barbarie a sus territorios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *