Facebook deberá volver a publicar un video eliminado en los que aparecen manifestantes llamando “marica” al presidente Iván Duque, luego que el Consejo Asesor de esta red social determinará que la palabra tiene un carácter noticioso y, por tanto, deberá permitirse en la plataforma.
Si bien el Consejo admitió que “marica” es una palabra que se considerada como un discurso de odio de acuerdo con los estándares comunitarios de la propia red social, determinó que su carácter noticioso en un contexto de protestas en el país hace que su uso tenga interés público.
La decisión del Consejo Asesor de Facebook, cuya función es ser un ente independiente que actúa como un tribunal sobre los contenidos que se eliminan de la red social, se desprende luego de que la plataforma eliminará un video en el que varios jóvenes critican al presidente Iván Duque.
En las imágenes, concretamente, podía oírse cómo los ciudadanos dedicaban a Duque cánticos como “deja de hacerte el marica en la TV”, un término que los moderadores de Facebook consideraron que viola sus políticas contra los discursos del odio y por eso decidieron retirar el video.
Ante eso, un medio de comunicación regional decidió apelar la decisiónalegando que se trata de un hecho noticioso con el que no se busca dañar a nadie, sino únicamente mostrar la realidad de las protestas.
Tras el estudio del caso, el Consejo Asesor de Facebook, consideró que en este caso no debió borrarse la publicación y ordenó volver a subirla.
“Al evaluar el valor de interés público de este contenido, el Consejo señaló que se publicó durante manifestaciones generalizadas contra el Gobierno colombiano en un momento significativo en la historia política del país. Si bien pareciera que los participantes usaron el insulto de forma deliberada, se usó una única vez entre otras muchas expresiones, y el canto hizo hincapié principalmente en criticar al presidente del país”.