sábado, marzo 15

Multimillonaria condena de la Contraloría contra responsables del escándalo de Reficar

Después de 4 años de estudios e indagaciones, la Contraloría General este lunes profirió el fallo de responsabilidades fiscales en el caso Reficar,  que ascienden a $2,9 billones, por el daño producido a los intereses del Estado.

Para el ente de control, en la modernización de la refinería se presentaron mayores inversiones que no le agregaron valor al proyecto, y que “conllevaron a la pérdida de valor de las mayores inversiones en el Proyecto de Ampliación y Modernización de la Refinería de Cartagena (Reficar)”.

Esto repercutió negativamente en el valor de la Refinería en el mercado, además de que gran parte de los recursos no se encontraron invertidos en mayor capacidad y mejor tecnología que le aportara valor al proyecto.

Por estas razones, al llegar al final de la investigación del megaproyecto más importante del país en el sector petrolero, el ente de control llamó a responder fiscalmente a los miembros de la junta de Reficar que aprobaron las mayores inversiones en el proyecto.

Los exfuncionarios de la empresa Reficar declarados responsables fiscales son: los presidentes Reyes Reinoso Yanes, Orlando José Cabrales Martínez, y los vicepresidentes Carlos Eduardo Bustillo Lacayo, Andrés Virgilio Riera Burelli y Magda Nancy Manosalva Cely.

Los miembros de la junta directiva declarados responsables fiscales son: Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy, Pedro Alfonso Rosales Navarro, Diana Constanza Calixto Hernández, Henry Medina González, Hernándo José Goméz Restrepo, Natalia Gutiérrez Jaramillo y Uriel Salazar Duque.

Y los contratistas declarados responsables fiscales son: Chicago Bridge & Iron Company CB&I UK Limited, CBI Colombiana S.A. (en liquidación), Foster Wheeler USA Corporation y Process Consultants Inc.

Después de que se conociera el fallo de la Contraloría, la antigua junta directiva y exmiembros de la administración de Reficar emitieron un comunicado en el que dejaron en claro que apelarán la decisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *