jueves, enero 16

Exjefe paramilitar que violó a 200 niñas es condenado a ocho años de cárcel

Por Alejandra Peña

El Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla lo condenó a 40 años de prisión, pero fueron sustituidos por ocho años tras someterse a la desmovilización de paramilitares en el primer gobierno de Álvaro Uribe.

El ‘amo y señor’ de la Sierra Nevada de Santa Marta, Hernán Giarldo Sierra, alias ‘Taladro’ fue condenado este domingo a ocho años de prisión por violar a 200 menores de edad; inicialmente el Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla lo condenó a 40 años de prisión, sin embargo, estos fueron sustituidos tras someterse a la desmovilización de paramilitares en el primer gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

Alias ‘Taladro’ era conocido en el mundo del paramilitarismo con un hombre temido y sanguinario. Desde los años 80 hasta su extradición a Estados Unidos, en 2008, se vanagloriaba de su potencia sexual tras engendrar a 70 niños, producto de las violaciones, de los cuales a muchos de ellos les enseñó a empuñar las armas desde pequeños para cuidarle la espalda.

Giraldo Sierra fue condenado por los delitos de violencia de género, desaparición forzada, reclutamiento ilícito de menores, homicidios y financiación de conductas ilícitas.

La investigación definió que el exparamilitar tenía un rasgo especial para definir a sus víctimas: niñas entre los 10 y los 14 años de tez clara y con caderas anchas.

Varias de las menores de las que habría abusado, eran violadas con la complicidad de sus padres a cambio de beneficios económicos o para perdonarles la vida.

“En esta lógica de la guerra y de la muerte, el cuerpo de las niñas era el que se utilizaba como instrumento generacional para poder tener hijos que luego engrosaran las filas de sus tropas. Estas niñas eran sometidas a esclavitud sexual y doméstica”, explicó la investigadora del caso.

El fallo del Tribunal de Justicia y Paz también documenta que ‘Taladro’ dejó al menos 10.641 víctimas por otros delitos como homicidios en combate y  desplazamientos forzados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *