lunes, marzo 24

Estudio revela que solo el 10% de los bogotanos respira aire de buena calidad

Estudio realizado por la Universidad de los Andes devela que solo el 10% de los habitantes de Bogotá respira aire de buena calidad.

Según el ‘Análisis de desigualdades múltiples y políticas de reducción de la contaminación’, desarrollado por la facultad de Economía, las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa son la más afectadas por la baja calidad del aire que respiran sus residentes.

Este informe devela que la distribución de la calidad del aire en Bogotá está relacionado con la desigualdad, ya que estas localidades son las que manejan mayores desigualdades sociales y económicas.

Adicionalmente, se encontró que los contaminantes no solo provienen de fuentes de combustión como el humo de chimeneas y carros, sino también de incendios forestales que se producen en Venezuela y el Amazonas, cuyas partículas son transportadas por los vientos.

El polvo en las áreas no pavimentadas también se suma a los emisores de partículas contaminantes del aire que se respira en estas zonas.

“La renovación de vehículos diésel reduciría la desigualdad de la calidad del aire entre el 9% y el 60%, y entre 7% al 77% para el índice SEAQ”, manifestó Jorge Bonilla, uno de los investigadores del informe.

Y, agregó “esta política puede ser bastante costosa, pero se puede iniciar priorizando la pavimentación de las vías que producen mayores emisiones en la zona sur, especialmente las que se encuentran cerca a colegios, casas de reposo para el adulto mayor o en dónde habitan familias vulnerables”.

Dentro de las recomendaciones entregadas en el estudio está la incorporación de políticas ambientales que promuevan la transición de carbón a gas natural en el sector industrial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *