Se trata de 7 niños indígenas del Chocó que han perdido la vida a causa de una enfermedad respiratoria, líderes de la comunidad denuncian que no ha habido una presencia por parte de las entidades de salud.
De acuerdo con información publicada en Noticias Caracol, se trata de las comunidades indígenas de Unión Chocó y San Cristóbal, desplazadas en el municipio de Istmina y Medio San Juan, hoy ubicadas en el resguardo de Puerto Olave, de las cuales 40 pobladores se han desplazado hasta Istmina para ser atendidos.
Lino Membora, líder indígena del pueblo wounaan, pidió ayuda para mitigar esta situación, a su vez, expresó para el mismo medio: “Hay una virosis muy fuerte al interior de estas comunidades, pero no ha habido una presencia de parte de las entidades de salud. Por eso, el llamado que se hace para que podamos nosotros sobre llevar la vida de nuestros niños en las comunidades”.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo solicitó a la Secretaría de Salud Departamental y a la Nueva EPS realizar jornadas de salud urgentes para estas comunidades, a fin de prevenir posibles brotes de epidemias y establecer riesgos y causas de muerte de menores reportados por las autoridades indígenas.
También expresó que ha venido haciendo seguimiento al desplazamiento forzado de las comunidades indígenas de Unión Chocó y San Cristóbal y de las comunidades receptoras de Puerto Olave, La Lerma y Unión Wounaan.
En ese sentido, la entidad informó que se ha instaurado una acción de tutela para que se brinde la atención humanitaria y el proceso de retorno con garantías para las 981 personas, de 177 familias de estas comunidades.