domingo, marzo 16

En medio de las críticas, Arturo Char se despide de la Presidencia del Senado

El tercer periodo legislativo en Colombia cumplió su tercer año y con ello finalizó el paso de Arturo Char por la Presidencia del Senado. Antes de regresar a sus funciones en el Congreso. el senador se despidió de su cargo, en medio de las críticas que despiertan las sombras que empañaron su gestión.

“Hoy culmina el tercer año de sesiones de este Congreso. Fue un honor servir como presidente durante este período legislativo en el que se tramitaron nuevos proyectos, adelantaron debates de control político y elección de magistrados y representantes de organismos de control”, escribió Char en su cuenta de Twitter.

Desde que se conoció el nombre de Char para presidir el Congreso en el tercer año de la legislatura, se armó una verdadera polémica, pues el congresista era más reconocido por su ausentismo que por su labor legislativa. En toda su trayectoria política sólo ha presentado once proyectos de ley. 

Además, a los pocos días de su elección, se conoció que la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación en su contra por presuntamente haber cometido los delitos de corrupción electoral y fuga de presos.

Esto, luego de que la congresista Aida Merlano, hoy prófuga de la justicia colombiana, lo señalará de comprar votos en 2018 y de ayudarla a escaparse en 2019.

Pese a todo eso, Char llegó a la Presidencia del Senado gracias al apoyo de su partido Cambio Radical, que fue su principal trampolín político para ocupar tan alta dignidad.

Las dificultades para el nuevo presidente del Senado empezaron a llegar con las decisiones sobre el regreso a las sesiones presenciales del Congreso. Char duró varios meses retrasando el inicio de las sesiones presenciales con la excusa de la pandemia.

Según cuenta La Silla Vacía, de las 59 Plenarias que presidió Char, solo convocó a una presencial y fue cuando le convino. Esa fue”la plenaria en la que el Senado eligió a Margarita Cabello como procuradora general. Ese día, Char pudo tomarle el juramento a Cabello y posar con ella para el registro fotográfico”.

Además, entre otras cosas. Char fue señalado por su colegas de estar más al servicio de los intereses del Gobierno, que de los intereses del Congreso. Esto se vio reflejado por el trato que le dio a los proyectos apoyados por el Ejecutivo.

Por ejemplo, la reforma a la justicia, la cadena perpetua a violadores de menores y la reforma a la Procuraduría, iniciativas de los partidos cercanos al Gobierno, tuvieron un trámite extremadamente rápido.

En cambio, dilató debates de proyectos tal importancia como la del etiquetado de comida chatarra, la ratificación del acuerdo de Escazú, y la jurisdicción agraria que ratificaba algunos elementos del acuerdo de paz con las Farc.

Entre todos los reparos, hay congresistas que aseguran que Char ofreció garantías en todo el periodo legislativo y que brindó buen trato a los sectores minoritarios del Congreso

Char dejará la Presidencia del Congreso  el próximo 20 de julio, fecha en la cual la plenaria elegirá a su sucesor, que sería el senador Juan Diego Gómez, del Partido Conservador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *