jueves, enero 16

En más de 30 discursos públicos, Duque ha hecho campaña contra Petro y sus propuestas 

Una revisión de más de 95 discursos públicos por parte del presidente de la República, Iván Duque, realizada por el medio La Silla Vacía, reveló que en más de 30 de esos discursos hizo una mención al candidato de izquierda, cuidándose de no mencionarlo directamente por el nombre, pero señalandolo de ser un ‘peligro’ para el país.

En la nota del medio se señala que en 10 ocasiones además de hacer críticas,  el presidente referenció el libro La Revancha de los Poderosos, del analista venezolano Moisés Naím, haciendo referencia a ítems como el  populismo, la posverdad y la polarización”, que Duque sugiere que Petro representa.

En los discursos revisados Duque ha hecho contracampaña al candidato de la Colombia Humana, en especial a las propuestas relacionadas con: la exploración de hidrocarburos, la revisión de titulación minera, la de acabar con el Esmad, así como la de acabar con Icetex, además de la reforma pensional y la reforma al sistema de salud, que ha propuesto el candidato del Pacto Histórico.

Cabe mencionar que dichos discursos han tenido un público objetivo pues han estado dirigidos principalmente a empresarios, alcaldes, gobernadores, pero también a gente del común.

Además de atacar las propuestas del candidato, según el medio, el mandatario ha incentivado la narrativa uribista contra Petro por sus señalamientos de populismo y demagogia 

“Sé también que nuestra patrona va a proteger nuestra democracia para que no caiga en las garras de la demagogia y del populismo”, dijo Duque en una intervención pública en Chiquinquirá en febrero. Este es solo un ejemplo de los evidenciados por la Silla Vacía

No obstante, esas no han sido las únicas estrategias de la contracampaña del mandatario, pues también ha comparado en constantes ocasiones a Colombia con Venezuela una vez más haciendo referencia al término ‘populismo’

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *