Así lo ratifica la más reciente encuesta del programa Barranquilla cómo Vamos (BcV), que mide la opinión de la ciudadanía sobre la calidad de vida, el cual reflejó que el 51,4% comieron menos de TRES veces al día por falta de alimentos, con preponderancia en el contexto socioeconómico bajo, con un 63,6% de respuestas afirmativas.
En esa misma línea, en cuanto a las personas que perdieron su empleo durante el último año la cifra fue de 53, 2% donde los principales perjudicados fueron los jóvenes de 18 a 25 años
Por otra parte, la inseguridad sigue siendo uno de los temas de mayor preocupación de los barranquilleros. En el estudio las autoridades locales obtuvieron el 75,5 % en desfavorabilidad pues las personas encuestadas aseguran sentirse inseguras o nada seguras en la ciudad. En el barrio, el 51,4% de los barranquilleros manifestó no sentirse nada seguro, mientras que el 19,5 aseguró sentirse inseguro.
En ese mismo tema de inseguridad por género, los hombres suelen sentirse menos seguros que las mujeres, ya que el 54,9% de los primeros afirmó sentirse “nada seguro” en la ciudad, frente a un 48,9% femenino.
la directora de BcV. Katherine Diartt Pombo explicó que los principales focos de inseguridad son los delitos de hurto y homicidio, siendo la “existencia de delincuentes en las calles el principal motivo, por encima de factores relacionados con la Fuerza Pública.
“Una conclusión importante es que el barranquillero encuestado percibe lo que está pasando en la ciudad, desde su propia retina. Si bien comparado a los demás resultados de otros cómo vamos, el ciudadano que más se siente orgulloso de su ciudad es el de aquí con un 56%. No deja tampoco de ser preocupante la alta percepción en materia de inseguridad con un 70% de los encuestados que dicen sentirse inseguros en su barrio”, precisó Diartt.